La natación nocturna es una de la modalidades más particulares y curiosas para practicar la natación.
La noche puede despertar nuestros mejores deseos o nuestros peores miedos. Un medio hostil como puede ser el agua multiplica estas sensaciones de manera exponencial.
El objetivo: Recaudar fondos para la construcción de una planta potabilizadora en la India, y disfrutar de la experiencia de nadar bajo la luna y las estrellas.
La rueda de energía dirigida por Kepa y que formaron los 125 nadadores el sábado 22 de Septiembre a la noche ayudó a que la meditación inclinará la balanza de los participantes hacia la mejor de la experiencias.
Silencio absoluto y conexión extrasensorial con las personas y la naturaleza circundantes… La temperatura de la noche y del agua, y el cielo estrellado con una luminosa luna casi llena completaban una noche perfecta.
Poco después comenzaban los nadadores a introducirse en el agua de manera paulatina, para evitar aglomeraciones. 500 m. de distancia separaban el Club Aldayeta de la isla de Zuatza en el recorrido de ida y vuelta que marcaban las balizas luminosas.
El espectáculo visual que representaban las boyas de seguridad iluminadas de cada uno de los nadadores en la oscuridad era indescriptible. Y como suele ocurrir normalmente con los paisajes más bellos, ninguna instantánea de nuestras cámaras podía reproducir fielmente aquel momento.
A l
salida las caras de satisfacción, jubilo diría yo. Emociones NO contenidas. Objetivo cumplido.
Después de la experiencia natatoria el Club Náutico Aldayeta con la ayuda de @16km.unidosporelagua organizó una cena consistente en paella, txistorra, costilla a la brasa y tarta de postre.
El grupo vitoriano de rock The Twin Rebels nos llevó con su concierto por la senda de la psicodelia en una noche cósmica. Y DJ Maui alargó la misma mientras charlábamos de lo afortunados que somos al compartir deporte y solidaridad con una compañía inigualable.
Gracias al Club Náutico Aldayeta y a sus socios por su apoyo siempre incondicional y solidario. A los de kayakers y padels que siempre velan por nuestra seguridad, cociner@s, y demás voluntarios que hicieron posible la organización del evento. Y gracias a todos los que participasteis en él.
Entre todos transformamos el mundo en un lugar mejor para vivir.
Hasta el próximo año (luna llena de Septiembre: día 14 del 2019…ir reservando fechas…)